![](https://images.adsttc.com/media/images/5a9e/01f0/f197/cce3/3000/00ad/newsletter/NC_AbogadosPeregrina_DEF_02b.jpg?1520304617)
- Área: 32 m²
- Año: 2017
-
Fotografías:Iván Casal Nieto
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a9e/01fa/f197/cc55/3300/009b/medium_jpg/NC_AbogadosPeregrina_DEF_03c.jpg?1520304628)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El programa era sencillo, un despacho de procuradores en el que poder recibir a clientes en un espacio reducido. Nuestra opción funcional fue la de diseñar un cuerpo que completase las necesidades más importantes a nivel profesional, por lo que introdujimos un elemento a través del cual girase todo el proyecto, es decir, una gran mesa de trabajo. Esta alberga los puestos con los ordenadores, y al mismo tiempo en otra zona de la misma, el espacio de reuniones. El volumen se presentaba con una serie de planos inclinados y de forma irregular que decidimos aprovechar para implantar el proyecto. De esta manera y aprovechando la tabiquería existente introdujimos planos de las mismas características aunque cambiando el material para remarcar su función, estamos hablando de la zona de almacenaje y aseo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a9e/0110/f197/cc55/3300/0099/newsletter/PLANTA.jpg?1520304391)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a9e/01e4/f197/cc55/3300/009a/newsletter/NC_AbogadosPeregrina_DEF_01.jpg?1520304606)
El espacio es diáfano, sin ningún tipo de división, simplemente se oculta el cuarto de baño y almacén, pero se hace de una manera integradora. Introduciendo una pieza escultórica que se diluye en los planos inclinados que proceden del techo. Los materiales empleados son fundamentalmente madera de pino y madera lacada de color blanco. Se procuró con la utilización de estos materiales jugar en blancos con los tabiques existentes y con la madera natural contrastar para dar protagonismo a los elementos que se introducen.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a9e/0246/f197/cce3/3000/00b2/medium_jpg/NC_AbogadosPeregrina_DEF_12b.jpg?1520304704)
A pesar de ser un proyecto pequeño, se lleva a cabo un gran esfuerzo de diseño, se puede apreciar principalmente en la mesa central y en el volumen que envuelve el aseo. Lo más significativo de la mesa central es jugar con un gran elemento, como es la encimera de este mueble, de grandes dimensiones y mucho peso que es sustentado por elementos de diferentes dimensiones que en algunos casos atraviesan de un lado a otro para dar continuidad. Creamos una estantería que se introduce dentro de la mesa creando así otro punto de apoyo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a9e/0250/f197/cc55/3300/009f/newsletter/NC_AbogadosPeregrina_DEF_13.jpg?1520304714)
El volumen que contiene los cuartos de aseo y pequeño espacio de almacenaje crece y se va abriendo como si fuera un árbol hacia el techo, lo que le da un toque orgánico al proyecto. Esto se completa con un perímetro de estanterías y almacenaje que sirve de apoyo al espacio de trabajo y lo encierra a nivel formal. Como complemento útil y funcional se crea también un panel de madera blanco perforado que hace las veces de colgador de abrigos y oculta el cuadro eléctrico. Se trata de un proyecto integral de arquitectura. Desde la envolvente hasta el mobiliario ha sido diseñado para tener una imagen homogénea, una imagen de marca.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a9e/0272/f197/cc55/3300/00a1/newsletter/NC_AbogadosPeregrina_DEF_17.jpg?1520304748)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a9e/00c5/f197/cce3/3000/00ab/newsletter/axonometri%CC%81a.jpg?1520304318)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a9e/0206/f197/cce3/3000/00ae/medium_jpg/NC_AbogadosPeregrina_DEF_04b.jpg?1520304639)